SECTORES PRODUCTIVOS DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR | NARANJAS DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR
Marca de garantía
Las naranjas del Valle del Guadalquivir
son apreciadas a nivel andaluz, nacional,
europeo e incluso internacional, y actualmente con más de 16.000 hectáreas cultivadas entre Córdoba y Sevilla, el principal producto agroalimentario de referencia en la comarca.
El Valle del Guadalquivir aporta las características climatológicas perfectas,
para conseguir una naranja con el equilibrio perfecto entre dulzor y acidez.
El completo agroalimentario formado
entorno a la naranja del Valle del Guadalquivir favorece la consolidación de las
producciones y favorece la exportación
de nuestro producto estrella.
“Naranjas del Valle del Guadalquivir” es
una Marca de Garantía que certifica el
origen de la naranja y que ésta cumple
con unos exhaustivos criterios de calidad, verificados y certificados por una
entidad externa, de conformidad con lo
establecido en el Reglamento de Uso de
la Marca de Garantía.
Dicho reglamento está elaborado conforme a la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas y validado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de
Andalucía

Asociados
La asociación para la promoción de las naranjas del Valle del Guadalquivir, se constituye en Palma del Río (Córdoba) el día 13 de
marzo de 2009, con los siguientes fines:
• Potenciar el crecimiento y desarrollo del sector de los cítricos.
• Vertebrar el sector de los cítricos en todo el ámbito de actuación de la asociación.
• Velar por los intereses comunes y aunar fuerzas para lograr una mayor cohesión entre los miembros.
• Proporcionar un desarrollo equilibrado e integral, en el ámbito rural que suponga un incremento de la renta de los agricultores
y de los habitantes de la zona de actuación.
• Revalorizar los cítricos en general, para conseguir un efecto de eficacia y continuidad en la dinámica de desarrollo de la zona.
• Favorecer la comercialización de los cítricos, en todos los ámbitos, procurando el desarrollo de productos diferenciados de alta
calidad y que supongan un valor añadido al sector.
• Promoción de todos los cítricos y marcas, que contribuyan a consolidar la zona como distintivo de calidad.
• Gestión, tramitación y solicitud de las posibles marcas de calidad para los productos de la zona de actuación de la asociación,
así como cualquier otro distintivo de calidad que se estime como el más idóneo para la defensa, promoción y comercialización
de las naranjas.
• Promover todas aquéllas acciones encaminadas a la consecución de la obtención de las marcas de calidad que se propongan.
• Gestionar, defender y promocionar la marca territorial “Valle del Guadalquivir” en lo referente al sector de la naranja.
• Velar por el cumplimiento del reglamento de utilización de la marca territorial de calidad.
• Representar, defender y promocionar, a todos los niveles, los intereses económicos, sociales y profesionales del sector en su
ámbito de actuación.
• Promocionar y crear servicios comunes de carácter asistencial y profesional para sus asociados.
• Colaborar con las administraciones Públicas y Entidades Privadas para el desarrollo aquellas iniciativas que tengan por objeto
los fines de la asociación, así como intermediar ante éstas para la consecución de los citados fines.
• Promover y fomentar la formación de los asociados y del personal integrado en sus empresas, respecto a la calidad, producción,
transformación, comercialización y cualquier otro aspecto que sea de interés para el sector.
• Fomentar la divulgación y difusión de los temas relacionados con el sector.
• Promover la consecución de toda actividad tendente a la defensa de los intereses de los asociados.
Marca de garantía
Cualquier tipo de envase, en el que se expidan naranjas con la marca, irá provisto de una identificación gráfica de la
marca de garantía, consistente en el
Logotipo y el nombre de la marca.
El Etiquetado será realizado por el operador en las instalaciones inscritas
de forma que no permitan una nueva
utilización de las mismas, y siempre de
acuerdo con las normas que establezca el Titular de la Marca de Garantía.
Las cajas deberán llevar además de un
logotipo y del nombre de la marca de
garantía, un número de control.
